4° de PrimariaNoción de Igualdad y Desigualdad, Expresiones Abiertas (usando figuras o letras para representar números desconocidos), Relación de Operaciones (doble, triple, mitad).
5° de PrimariaLenguaje Algebraico: Traducción de enunciados simples (verbal a matemático), Ecuaciones Aditivas y Multiplicativas sencillas de una variable (ax ± b = c), Noción de Inecuación (x+a>b).
6° de PrimariaEcuaciones de Primer Grado (forma ax+b=c y ax+b=cx+d), Inecuaciones de Primer Grado (representación en la recta numérica), Introducción a las Variables (significado y uso).
1° de SecundariaPolinomios: Grado, valor numérico, clasificación. Adición y Sustracción de Polinomios. Leyes de Exponentes (productos y cocientes de bases iguales, potencia de un producto). Multiplicación de Monomios y Polinomios (Propiedad Distributiva).
2° de SecundariaProductos Notables: Binomio al cuadrado y diferencia de cuadrados. División de Polinomios (Método Clásico). Factorización (Factor Común y Agrupación de Términos). Fracciones Algebraicas (simplificación y operaciones básicas).
3° de SecundariaRadicales: Simplificación y operaciones. Ecuaciones de Segundo Grado (fórmula general y factorización). Sistemas de Ecuaciones Lineales con dos y tres variables (métodos de sustitución, igualación, reducción). Inecuaciones de Primer Grado con una y dos variables.
4° de SecundariaFunciones: Dominio, rango, representación gráfica (lineal y cuadrática). Inecuaciones de Segundo Grado (Puntos Críticos). Función Raíz Cuadrada y Racional. Logaritmos y Exponentes (propiedades básicas, ecuaciones logarítmicas y exponenciales). Progresiones (Aritméticas y Geométricas).
5° de SecundariaÁlgebra Superior: Teoría de Ecuaciones (raíces, Teorema de Cardano-Vieta). Matriz y Determinantes (operaciones y cálculo de determinantes). Sistema de Ecuaciones Lineales (Método de Cramer, Matriz Inversa). Funciones Avanzadas (seccionadas, inversas). Inecuaciones Polinomiales y Racionales.